La limpieza fin de obra supone un gran reto debido a que los nuevos materiales y, sobre todo, lo reciente de su construcción, requieren también diferentes tratamientos de los dados hasta ahora. Es una importante inversión no sólo de tiempo sino de dinero.
Limpiar el polvo de obra que nos queda tras una reforma integral puede ser muy molesto, incluso podemos llegar a pensar que no desaparecerá nunca. Pese al cuidado y precauciones que adopten los obreros para tratar de manchar lo menos posible, el suelo suele ser la zona que más se ensucia durante una obra, por lo que llevar a cabo una limpieza del suelo será una de las tareas prioritarias durante la limpieza de obra.
Manchas de pintura, barniz, cemento o yeso son las más frecuentes y, para tratarlas, cada una de ellas requiere del uso de un producto con determinadas propiedades.
Debemos hacernos a la idea desde un primer momento de que con una única sesión de limpieza del piso dejaremos nuestro hogar en condiciones, ya que requiere de varias.
Limpiezas Tomás es una empresa especializada para este servicio, ya que dispone de maquinaria y utensilios profesionales. En este caso, con una jornada de limpieza de la obra si podremos acabar con toda la suciedad de manera profunda y sin complicaciones, teniendo unos acabados que en algunas ocasiones sólo maquinaria específica de limpieza de obra puede conseguir.
Debemos saber que para cada superficie y material existen productos específicos para ejecutar de forma eficaz la limpieza de obra, y que debemos usar con especial cuidado cuando el material u objeto cubierto de suciedad está por estrenar.
Para eliminar restos complicados como, por ejemplo, el cemento o yeso, podemos encontrar en las tiendas productos indicados únicamente para ello, como quitacementos.
Con la pintura, que suele ser el elemento más común a limpiar, se pueden utilizar genéricos como la acetona, pero además de no eliminarla por completo podemos dañar la superficie. Por ello, debemos recurrir a disolventes que respeten los materiales.
Para eliminar manchas de cemento, yeso, residuos calcáreos u óxido de superficies como suelos, ladrillos o azulejos, que son resistentes a los productos más agresivos, existen varios químicos adecuados. Decapantes ácidos, quitacementos, anticalcáreos o desincrustantes son productos ideales para esta labor.
Cómo limpiar suelo de gres o la preocupación de limpiar pisos de porcelanto después de una obra, pueden ser otras dudas que nos surjan habitualmente. Hay que actuar de modo similar según sea el material (parquet,azulejos, mármol…): lo primero es detectar el tipo de suelo y después aplicar el limpiador específico para cada uno sólo allí donde encontremos manchas, no de manera generalizada durante la limpieza de obra.
En definitiva, si lo que se pretende es acabar con la suciedad producida tras una obra en Elche y alrededores, la mejor opción es contar con una empresa especializada, ya que contamos con los profesionales y los productos de limpieza óptimos para realizar, en una única sesión la limpieza en profundidad y dejar la vivienda u oficina lista para entrar. Sobre todo, y es una parte muy importante, ahorrará tiempo y esfuerzo.